Se clasifican dependiendo de su función, tamaño y su habitad:
- Bentos: Son los organismos que dependen del fondo marino para vivir, ya sea en la zona costera o las zonas abismales. los pulpos, corales y cangrejos son ejemplos de bentos
![]() |

- Piélagos: Animales que no dependen del fondo marino, encontrándose siempre nadando en la columna de agua.
:
Ecosistemas marinos:
Los principales ecosistemas marinos son:
- Zonas costeras:Normalmente se considera zona costera, también llamada zona nerítica, a aquella que se encuentra sobre la influencia de los mares donde la luz puede penetrar profundamente permitiendo así la producción de la fotosíntesis en algas y otros organismos. Su profundidad es desde los 1 a los 200 metros, esta zona también se llama zona fótica porque recibe luz en abundancia.
- Zonas de penumbras:Esta zona es característica por recibir luz solar, aunque poca, y por la transparencia de los seres que habitan esta zona. Su fauna más característica son pulpos, camarones,plancton, peces y medusas.. Su profundidad es desde 200 m hasta 1000 metros.
- Zonas abismales:Esta zona es la más amplia del planeta, pero sin embargo ha sido pésimamente explorada, ya que sólo han bajado un número determinado de ROV's y batiscafos. En esta zona no hay luz solar, por lo que sus habitantes son de color negro, pardo y rojo. Su fauna es muy extensa, comprende desde copetodos hasta el calamar gigante.
- Zona hadal:Llamada así en honor de Hades, el dios griego de los muertos, esta es la zona oceánica más profunda del planeta. Sólo un batiscafo ha descendido a esta zona, el triestre. Su fauna es escasa, se compone de gusanos excavadores, algunos tipos de peces,holoturias y pepinos de mar. Su profundidad es desde 6000 a 10911 metros de profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario